lunes, 29 de agosto de 2016

Plataformas Sociales

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).Ejemplos: Twitter: esta red social se define como un sistema de microblogging  que puede ser utilizado de manera gratuita.  La idea básica del twitter es publicar lo que se está haciendo o pensado en ese preciso momento.
Facebook: para hacer uso del facebook es necesario registrarse, para ello se crea una cuenta, denominada perfil, donde el usuario ingresa sus datos personales.Google Plus: como bien puede ser imaginado, esta comunidad fue creada por el mismos Google. La misma es utilizada para ordenar a los contactos que se tienen en la red. Asimismo es posible compartir fotos y videos con los contactos y acceder a salas de chat en conferencia.MySpace: esta red social encontró sus inicios en el año 2003. En un comienzo esta red adquirió una gran popularidad, el número de visitas que obtuvo supero ampliamente a las del buscador Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario